Importadores, distribuidores, mayoristas, minoristas y profesionales del vino de todo Brasil visitarán la Serra Gaúcha del 6 al 8 de mayo. Los espacios de Portugal e Italia se encuentran entre los más destacados a nivel internacional
El sector vitivinícola está cada vez más cerca de realizar una de las ferias empresariales de vinos más importantes de América Latina. Wine South America (WSA) tendrá espacio del 6 al 8 de mayo en Bento Gonçalves, capital nacional del vino, atrayendo nuevos países para su 5ª edición. Portugal, que figura en el ranking mundial de los 10 países que más exportan vinos (en valor y volumen de exportación), estará presente por primera vez con el espacio Vinos de Portugal. Más de diez bodegas representarán las diferentes regiones productoras portuguesas. Cabe destacar también que WSA contará con bodegas premium de países como Uruguay, Chile, Argentina, España y Francia, entre otros.
Nuevas regiones vitivinícolas brasileñas también participarán por primera vez en WSA. Entre los nombres confirmados se encuentran bodegas de Pernambuco, en espacial de la región de Vale do São Francisco, y del centro del país, de la provincia de Brasilia. Las novedades no sólo se concentran entre los participantes, sino también en la programación de conferencias, workshops y masterclasses.
Celebrada por primera vez en el primer semestre del año, la quinta edición de Wine South America se celebra precisamente en un período del año extremadamente prometedor para las ventas de invierno, ya que es cuando aparecen las temperaturas más bajas cuando los consumidores desean consumir más vinos. “Una de las principales diferencias de WSA es que se desarrolla en la región productora más grande del país, lo que permite visitas presenciales a bodegas y negociaciones más próximas. El cambio al primer semestre es estratégico porque potencia las ventas de invierno, que son muy importantes para el sector”, detalla Marcos Milanez Milaneze, director de WSA.
El evento es direccionado a un público profesional del mundo del vino y, en tres días, se espera que la feria promueva más de 2.000 rondas de negocios, confirmando su vocación de reunir a compradores calificados y también ser una plataforma de aproximación y venta entre el mundo del vino y América Latina.
Italia duplica la participación en la WSA en 2025
La WSA es organizada por Milanez & Milaneze, empresa del Grupo Veronafiere, líder en organización de exposiciones en Italia y segunda en facturación en Europa. Por esto, la feria brasileña cuenta con el know-how de Vinitaly, que desde hace más de 50 años es una de las ferias líderes mundiales del sector vitivinícola.
La participación italiana es uno de los principales destaques del área internacional de la feria. El stand colectivo de Italia, promovido por la Agencia Italiana de Comercio (ICE-ITA), duplicará su tamaño respecto a la última edición y tendrá una superficie de 360 m². Más de 30 productores e importadores exclusivos de vinos italianos ya han confirmado su presencia.
Sobre WSA
Wine South America se realizará del 6 al 8 de mayo de 2025, en Serra Gaúcha. La región es la más grande productora de vinos y espumosos de Brasil.
La ciudad de Bento Gonçalves, sede del evento, es conocida como la capital brasileña de la uva y el vino y cuenta con la importante denominación de origen (DO) Vale dos Vinhedos. El municipio de Pinto Bandeira, a pocos kilómetros de Bento Gonçalves, también cuenta con la certificación de Denominación de Origen de Vinos Espumosos, convirtiéndose en la primera DO de vinos espumosos del Nuevo Mundo.
WSA reunirá más de 360 marcas nacionales e internacionales en un único espacio, ofreciendo amplias oportunidades para la realización de grandes negocios dentro de toda la cadena del vino. Wine South America es ideal para fortalecer relaciones comerciales y ver de cerca la mayor concentración de vinos de América Latina.